
Testimonios
AVISO / DISCLAIMER: Los testimonios aquí presentados son de personas reales cada una con una condición específica y el resultado final puede variar con relación a otras personas.
Realizo diferentes procedimientos como ByPass Gástrico, Balón Gástrico, Manga Gástrica (Sleeve Gástrico), entre otros.
Por medio de una valoración podríamos determinar cual procedimiento se podría aplicar a tu situación dependiendo de la evaluación clínica de laboratorio y el equipo médico.
Déjanos tus datos y te contactaremos en la mayor brevedad, ó si tienes alguna inquietud puedes contactarnos al Whatsapp +57 315 688 9201 o +57 323 480 8081, también puedes llamar a nuestro consultorio en Cali +57(2) 5132585.
Agende su cita
El Dr. Mauricio Recio, Cirujano Bariátrico, Endoscopista y Digestivo,
realiza sus diversos procedimientos con la más alta seguridad y profesionalismo brindando a sus pacientes un tratamiento personalizado y adaptado a cada una de sus necesidades
Acerca del Dr. Mauricio Recio
Medico y Cirujano General – Cirujano Bariátrico – Cirujano Endoscopista – Cirujano Digestivo
Dr. Mauricio Recio González
El Doctor Mauricio Recio González, es Cirujano General egresado de la Universidad de Caldas y Cirujano Bariátrico, Digestivo y Endoscopista, egresado de la Universidad de Chile del Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
Fue entrenado tanto en el área de cirugía digestiva benigna como maligna así como en cirugía laparoscópica de avanzada. Su capacitación ha sido reforzada gracias a la participación en el grupo de cirugía hepatibilio pancreática y trasplante; también ha sido partícipe del Programa de Cirugía Endoscópica de la Universidad de Chile.
Procedimientos
más solicitados por nuestros pacientes
- Balon Intragastrico
- Colonoscopia
- Endoscopia Digestiva
- La Manga Gástrica o Sleeve Gástrico
- Bypass Gástrico
Balón Intrágastrico ó Balón Gástrico
Es un método que no requiere de cirugía ni de anestesia general, esto permite que el paciente puede marcharse a su casa tras el procedimiento. El Balón Intragástrico se encuentra indicado para personas con un sobrepeso promedio de 10 a 15 kilos. El método Balon Intragástrico consiste en la colocación mediante vía endoscopia, de un balón de silicona que luego se llena con solución salina. El Balón Intragástrico genera una sensación de saciedad o pérdida del apetito. Se trata de un sistema que debe ser retirado a los 6 meses de colocación. Es importante recomendar que una vez retirado, el paciente continúe con una dieta hipocalórica que le impida aumentar de peso nuevamente. La pérdida del sobrepeso en promedio es del 25 al 40 % en los seis meses de tratamiento, siempre y cuando se acompañe de un equipo multidisciplinario (el resultado puede variar entre cada paciente). Como tal, es un sistema diseñado para facilitar el cumplimiento de una dieta supervisada y de un programa de modificación de la conducta alimenticia y del estilo de vida, pues el Balón Intragástrico por sí solo no producirá los resultados deseados.
Más información sobre Balon gastrico en Cali
El balon gastrico es un procedimiento no quirúrgico utilizado para combatir la obesidad. El balón, como su nombre lo indica, es un dispositivo redondo hecho de silicón moldeable y expandible, el cual cuenta con una tecnología que lo hace resistente a los ácidos gástricos. Además, tiene una válvula que se cierra automáticamente justo después de ser llenado en el estómago del paciente.
El balón gástrico se introduce en el estomago del paciente vía oral, mediante un procedimiento endoscópico que suele durar unos 30 minutos. Una vez dentro del estómago, el balón es llenado con solución fisiológica o salina, de modo que en caso de ruptura, el paciente no corre riesgo de sufrir lesiones estomacales.
La finalidad de este procedimiento es limitar la capacidad de absorción del estómago, para que así el paciente se sienta saciado con cantidades mucho más pequeñas de comida que las que habitualmente suele comer una persona promedio. Lo que eventualmente, hará que la persona pierda grandes cantidades de peso en un período de tiempo relativamente corto.
Los pacientes que tienen un perfil perfecto para optar por un balón gástrico, son aquellos que sufren de sobrepeso u obesidad, en cuyos casos los métodos tradicionales para adelgazar no son suficientes, como por ejemplo seguir una dieta saludable y ejercitarse diariamente. Por lo que bajar de peso se convierte en casi en una misión imposible para ellos.
Pero no todo es color de rosa, los pacientes que llevan consigo un balón gástrico, deben cambiar su estilo de vida por completo, al menos en lo que a alimentación respecta. Por lo tanto, el tratamiento debe ser periódicamente supervisado por un equipo médico con especialistas en el área de endocrinología, gastroenterología, nutrición y psicología, para así garantizar que se obtengan los resultados que se desean y que no se presenten complicaciones.
Veamos ahora algunas de las ventajas del balón gástrico:
• No requiere una intervención quirúrgica.
• No es un procedimiento riesgoso.
• Se pueden perder entre 10 a 25 kilos.
• El “post-operatorio” es mucho menos traumático que el de cualquier cirugía bariátrica.
También es importante que estemos consientes de que puede tener algunas desventajas como por ejemplo:
• Posibilidades de que el organismo rechace el balón.
• Que el paciente se demore más de lo que se esperaba en perder peso.
• La cantidad de kilos que se pierden es menor en comparación a otros procedimientos quirúrgicos.
• De igual forma es necesario adoptar una dieta estricta y balanceada.
Esto último es muy importante, ya que todo paciente debe tomar en cuenta que tener un balón gástrico no significa tener un pase libre para comer lo que quiera y de igual forma adelgazar. Al contrario, debe esforzarse mucho más por respetar su dieta, su horario de comidas y buscar una forma de ejercitarse para complementar el efecto de pérdida de peso del balón.
Colonoscopia
Es un procedimiento de exploración visual de la mucosa del recto y de la mucosa del Colon en sus tres segmentos a través de un equipo especial flexible de fibra óptica introducido por el ano el tipo de anestesia requerida sera una sedación que puede provocar amnesia y de poca duración para la realización del procedimiento el intestino debe estar vacío y completamente limpio, para lo cual le daremos las previas indicaciones para prepararse con unos laxantes y lavados, el colonoscopio no le impedirá respirar durante el mismo, puede ser necesario tomar muestras de tejido (Biopsias) sin causar dolor, es posible que note gases y un grado leve de dolor debido al aire insuflado por el equipo y saldrá espontáneamente, si usted es hipertenso deberá tomarse el medicamento unas horas antes del procedimiento con poca agua. Debe estar acompañado de un adulto responsable de su traslado al domicilio ya que se encontrara bajo efectos de la sedación, no puede conducir ni realizar actividades de riesgo.
Existen riesgos ya que ningún procedimiento invasivo esta absolutamente exento de ellos y son; reacciones a los medicamentos, perforación, sangrado, dolor e infección (complicaciones de por si muy poco frecuentes). Para contribuir a la definición de riesgos de su procedimiento, usted debe manifestar si posee o conoce de antecedentes patológicos, alérgicos o un riesgo inherentes al paciente.
Endoscopia Digestiva
Es un procedimiento de exploración visual de la mucosa del esófago, del estomago y del duodeno a través de un equipo especial de fibra óptica. Para el éxito del procedimiento, el estómago debe estar vacío, por lo que no debe ingerir alimentos, ni medicamentos antiácidos en las 8 horas previas al examen, al inicio del procedimiento se le administrará un anestésico en la boca y la garganta por lo que se aconseja no ingerir líquidos o alimentos en 1 hora, la aplicación de anestesia o mas bien sedante es opcional, el objetivo del mismo es provocar una amnedia transitoria y de corta duración para realizar de una manera mas tranquila y tolerante el procedimiento.
El endoscopio no le impedirá tragar o respirar, durante el mismo puede ser necesario tomar muestras de tejido ( Biopsia), sin causarle dolor. Es posible que note gases debido al aire insuflado por el equipo y saldrán espontáneamente. Si usted es hipertenso debe tomar el medicamento con un pequeño sorbo de agua, debe acudir acompañado de una persona adulta que se responsabilice del traslado a su domicilio después del examen ya que no es aconsejable conducir o realizar actividades de riesgos.
Existen riesgos ya que ningún procedimiento invasivo es absolutamente exento y son reacciones a los medicamentos, perforación, sangrado, dolor e infección (complicaciones muy poco frecuentes)
La Manga Gástrica o Sleeve Gástrico
La MANGA GASTRICA es hoy por hoy el más nuevo y prometedor de los procedimientos para el manejo y control de la obesidad. Es un procedimiento seguro y efectivo para tratar la obesidad así como las enfermedades relacionadas a ella, tales como la diabetes mellitus y la hipertensión por nombrar solamente algunas.
Aunque tiene relativamente poco tiempo de realizarse, los estudios a corto y mediano plazo que se han realizado han mostrado resultados excelentes, obteniendo una pérdida de peso mayor que con la banda gástrica y la gastroplastía vertical (grapado de estómago) y sólo ligeramente menor que con el bypass gástrico, claro que con mucho menor índice de complicaciones y consecuencias a mediano y largo plazo que éste último. (El resultado puede variar entre cada paciente)
La MANGA GASTRICA al igual que la banda gástrica se realiza por laparoscopía, esto es cirugía de mínima invasión, por lo cuál los pacientes presentan una recuperación increíblemente rápida y habitualmente salen caminando del hospital al día siguiente de la cirugía.
Mas información Manga gastrica en Cali
La manga gástrica es uno de los procedimientos más efectivos que existen para controlar la obesidad y el sobrepeso. Este se ha convertido en una alternativa para perder peso de manera rápida y así combatir las enfermedades causadas por el exceso de peso. A pesar de que es una técnica relativamente nueva, los resultados que se han conseguido, han demostrado que la manga gástrica es muy eficaz en comparación con otros procedimientos bariátricos.
Al igual que otras cirugías de este tipo, la manga gástrica se realiza por laparoscopia, este es un método quirúrgico poco invasivo que consiste en hacer 5 incisiones de 1 cm de largo en el abdomen del paciente, para luego introducir el equipo de laparoscopia junto a una cámara, cosa que permitirá llevar a cabo el procedimiento de manera exitosa. Por lo tanto, el postoperatorio es mucho menos traumático y la recuperación es más rápida. De hecho, los pacientes que se someten a este proceso, suelen salir de la clínica caminando después de la cirugía.
El procedimiento quirúrgico de la manga gástrica consiste en darle al estómago la forma de un tubo o manga, lo que provocará que su tamaño disminuya entre un 80 a 70 % aproximadamente, aunque esta cifra puede variar dependiendo de las medidas del estómago de cada paciente.
El uso de la anestesia general no debe ser motivo de preocupación, ya que los riesgos son bastantes bajos, debido a que la manga gástrica es un procedimiento seguro para el paciente.
Una vez que los instrumentos hayan sido colocados dentro de la cavidad abdominal. El estomago es ferulizado, para esto se utiliza una sonda orogástrica de la medida apropiada para dar forma a la manga del tamaño requerido en especifico para el paciente. Después de culminar este paso, se comienza a cortar la curvatura mayor del estómago con ayuda de un bisturí harmónico, este es un tipo de bisturí especial que ayuda a prevenir el sagrado y hace que el procedimiento sea más seguro.
Finalmente, se retiran aproximadamente de 2 a 3 tercios del estomago, usando la sonda como guía para dar la forma de tubo al estómago y a su vez, se usan 3 hileras de grapas de titanio que cumplen la función de cerrar el estómago, por lo general, al cabo de dos semanas, estas grapas ya han sido cubiertas por el tejido cicatricial. No son cosa de preocuparse, ya que son un hilo de titanio demasiado delgado que ni siquiera pueden ser identificadas por un detector de metal y tampoco causan alguna reacción alérgica en el cuerpo humano.
De esa forma, una vez cortado y grapado el estómago, se retira el resto sobrante y el estómago adquirirá un aspecto de tubo o manga, de allí proviene su nombre: manga gástrica.

Bypass Gastrico en Cali
De seguro más de una vez has oído hablar del bypass gástrico, una cirugía que hace prácticamente milagros en personas con sobrepeso y obesidad. Pero, ¿qué es en realidad el bypass gástrico? En este post te contamos todo lo que debes saber sobre esta famosa cirugía. Así que presta atención.
El bypass gástrico es una cirugía que consiste en modificar el estómago al reducir su tamaño, con el fin de ayudar a bajar de peso de una manera más sencilla y menos traumática al paciente que padece de obesidad.
El objetivo principal de la cirugía es que el paciente pueda comer pequeñas cantidades de alimento en cada comida, de manera que así pueda sentirse saciado por completo. El procedimiento busca que el sistema digestivo solo pueda adsorber las cantidades de nutrientes que el organismo requiere para funcionar correctamente, sin que esto afecte la nutrición del paciente.
Esta intervención se realiza por vía laparoscopia, en la que se hacen varias incisiones para introducir el material que se necesita para dividir el estómago en dos partes, dejando un pequeño segmento en la parte superior del estomago, el cual será habilitado como el nuevo estómago funcional del paciente. La porción restante del estómago no se elimina por completo, se sutura y se deja a un lado, e incluso no pierde su función, sigue produciendo acido gástrico que es vertido en el intestino.
El siguiente paso consiste en realizar lo que se llama bypass: se corta una porción del duodeno y se una al segmento pequeño del estomago que ya ha sido creado previamente, logrando así, hacer un puente por el cual la comida pasará directamente al intestino. Esto quiere decir que los alimentos tendrán que recorrer una distancia menor de lo normal, lo que finalmente permite que solo se absorban únicamente los nutrientes necesarios.
La duración del bypass gástrico suele ser de 2 a 3 horas y medias, durante este lapso de tiempo los médicos deben trabajar cuidadosamente, evitando seccionar lo menos posible, para que el paciente tenga una recuperación más rápida y con menos complicaciones.
Una vez finalizada la cirugía, el paciente deberá ser ingresado en el área de cuidados intensivos por un período de 12 a 24 horas, el tiempo que permanezca allí dependerá de su evolución. Al salir de la UCI deberá estar recluido durante 2 días en el centro médico para ser observado y monitoreado por los médicos.
Al volver a la casa, es necesario que cumpla reposo absoluto por 10 días y adopte una dieta líquida durante el tiempo que su médico lo indique. Este tipo de alimentación es recomendada para evitar que el estómago sufra lesiones, ya que estará muy débil a causa de la misma intervención quirúrgica.
Ahora ya sabes en qué consiste en realidad un bypass gástrico, es un procedimiento delicado, que a pesar de que tiene grandes beneficios, debe ser monitoreado de cerca por el especialista antes, durante y después de entrar al quirófano, ya que es una cirugía que cambiará la vida del paciente para siempre.
¿De qué se compone el procedimiento?
Esta técnica se compone de dos partes:
- Crear un estómago más pequeño
El estómago residual se deja para que cumpla sus funciones endocrinas
El paciente puede comer menos cantidad de alimentos en una misma comida - Puentear el intestino, para que la secreción de biliopancreática y el alimento se unan de 75 a 200 cm del estómago (BYPASS).
(El paciente no absorbe parte de los alimentos que ingiere)
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El by-pass gástrico es realizado mediante abordaje laparoscópico, es decir, utilizando una micro cámara que es colocada en el interior del organismo a través de pequeños orificios (vídeo cirugía), evitando de esta manera realizar grandes incisiones.
El resultado puede variar entre cada paciente.

Solicita más información
Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad.
Escríbenos!
Información de contacto
Mauricio Recio
Cirujano Endoscopista – Cirujano Digestivo
Dirección: Cra 46 # 9c-85 Consultorio 714-715 Cali.
Teléfono : +57(2) 5132585
Celular : +57 315 688 9201 | +57 323 480 8081
Email: contactenos@mauriciorecio.com
Síguenos: